Está constituido por vasos sanguíneos que
forman un sistema de conductos, que permiten la circulación de sustancias
dentro del organismo por medio de la sangre y un órgano propulsor, el corazón.
1. CORAZÓN
Órgano muscular
hueco, situado en la cavidad torácica entre los pulmones, hacia el lado
izquierdo formado por:
-
CAPAS DEL CORAZÓN
PERICARDIO: capa
externa que evita el excesivo estiramiento del corazón al ejecutar sus
movimientos .
MIOCARDIO: formada por músculo cardiaco, encargada de la
contracción involuntaria. ENDOCARDIO: capa interna que evita que la sangre se coagule.
-
ESTRUCTURA INTERNA: Formado por 2 cavidades superiores
o aurículas y dos cavidades inferiores o ventrículos, dividiendo el corazón en
2 partes por uniones aurículo-ventricular.
-
VÁLVULAS: Son
estructuras fibrosas que se abren y se cierran para permitir o cortar el paso
de la sangre desde las aurículas hacia los ventrículos. válvula derecha
(tricúspide), válvula izquierda (bicúspide).
2. VASOS SANGUÍNEOS
constituyen las vías principales a través de las cuales el sistema
circulatorio transporta la sangre, llevando los nutrientes absorbidos en el
intestino y el oxígeno incorporado en los pulmones a todo el cuerpo y recoge
productos de desecho del metabolismo celular, también transporta hormonas. Se clasifican en:
- a. ARTERIAS
son
vasos sanguíneos que conducen desde los ventrículos del corazón hasta los
diferentes órganos del cuerpo sangre oxigenada, con excepción de la arteria pulmonar.
a medida que se alejan del corazón disminuyen su calibre formando arteriolas y
ramificándose hasta capilares.
- b. VENAS
Son vasos sanguíneos que conducen la sangre sin
oxigenar y las sustancias de desecho producto del metabolismo celular desde los
capilares a los riñones y pulmones que son órganos de excreción.
- c. CAPILARES
son vasos sanguíneos muy delgados,
microscópicos, con hendiduras llenas de agua entre sus células, ubicadas entre
las terminaciones de las arteriolas y las venulas, donde ocurre el intercambio
de sustancias. en ambos sentidos.
MEDIO INTERNO: Es el conjunto de
líquidos que rodean las células de un organismo. las células extraen de ellos
nutrientes y oxígeno que necesita y vierte los desechos y el dióxido de carbono
que producen.
3. SANGRE
Es un tejido líquido viscoso, de color rojo que circula por el interior
de los vasos sanguíneos, conformada por plasma ( 55 al 60%) y componentes
celulares (40 al 45%).
TRANSPORTE DE SUSTANCIAS EN LA SANGRE
NUTRICIÓN: al trasportar los nutrientes
desde el sistema digestivo a todo el cuerpo. RESPIRACIÓN:
conduce oxígeno a las células y el dióxido de carbono a los pulmones. EXCRECIÓN: recoge los productos de desecho a los
órganos excretores. DEFENSA: transporta anticuerpos.
REGULACIÓN TÉRMICA: regula la
temperatura corporal
PARTES DE LA SANGRE
PLASMA : Líquido
amarillento, constituido pro agua en un 90% y sustancias disueltas(oxígeno,
dióxido de carbono, proteínas plasmáticas, glúcidos, lípidos, aminoácidos,
sales minerales entre otros).
PROTEINAS
PLASMÁTICAS
PROTEÍNA FUNCIÓN
ALBÚMINA: controla el flujo de agua en la membrana
plasmática
GLOBULINA: transporta
nutrientes e interviene en la defensa del organismo
FIBRINÓGENO: contribuye con la coagulación de la
sangre.
CÉLULAS SANGUÍNEAS:
Son cuerpos formes que se producen en la médula ósea. Son de 3 grupos:
A- GLOBULOS ROJOS O
ERITROCITOS: Son células bicóncavas carentes de núcleo y poseen
hemoglobina y por ello su color. Función: transportar oxígeno desde los
pulmones a las diferentes partes del cuerpo y eliminar el dióxido de carbono
producido por el metabolismo celular.
B- PLAQUETAS O TROMBOCITOS: Son fragmentos celulares sin
núcleo, que intervienen en los procesos de coagulación de la sangre.
C- GLOBULOS BLANCOS O LEUCOCITOS: Son
células más grandes que los eritrocitos y poseen núcleo. se clasifican en:
monocitos, linfocitos, neutrófilos, basófilos y eosinófilos.
GLÓBULO BLANCO FUNCIÓN
MONOCITOS: Envuelven las partículas invasoras en las heridas,
para eliminarlas.
LINFOCITOS: Se transportan en la linfa y fabrican anticuerpos.
NEUTRÓFILOS: Destruyen bacterias, hongos y agentes infecciosos en los tejidos
BASÓFILOS Participan en la respuesta inmunológica produciendo sustancias
vasodilatadoras y anticoagulantes,
EOSINÓFILO Interviene en la prevención de
enfermedades alérgicas, inflamatorias y en la eliminación de parásitos.
Es la obstrucción de los tejidos que forman un órgano, o una parte
de él, debido a la interrupción del riego sanguíneo de la arteria o las
arterias correspondientes; conduce a la muerte o necrosis de los tejidos.
La mayoría de los ataques cardíacos son
provocados por un coágulo que bloquea una de las arterias coronarias. Las
arterias coronarias llevan sangre y oxígeno al corazón. Si el flujo sanguíneo
se bloquea el corazón sufre por la falta de oxígeno y las células cardíacas
mueren.

Un ataque cardíaco puede ocurrir cuando:
·
Se presenta una ruptura en la placa.
Esto provoca que las plaquetas sanguíneas y otras sustancias formen un coágulo
de sangre en el sitio que bloquea la mayor parte o todo el flujo de sangre
oxigenada a una parte del miocardio. Esta es la causa más común de un ataque
cardíaco.
·
Una acumulación lenta de la placa
puede estrechar una de las arterias coronarias, de manera tal que resulta casi bloqueada.
En ambos casos, no hay suficiente flujo de sangre al miocardio y en
consecuencia este muere.
La causa de un ataque cardíaco no siempre se conoce.
Un ataque al corazón puede ocurrir:
·
Cuando usted está descansando o
dormido
·
Después de un aumento súbito en la
actividad física
·
Cuando está activo afuera con clima
frío
·
Después del estrés emocional o físico
súbito e intenso, incluyendo una enfermedad
Muchos factores de riesgo pueden llevar a que se presente acumulación de placa y
un ataque cardíaco.
Increíble tu post. Estaba buscando juegos de este tipo para hacer unas dedicatorias y me ha sido más que útil... Gracias.
ResponderEliminar